
martes, 25 de diciembre de 2007
Nadadores navideños

martes, 18 de diciembre de 2007
Tqm pro t djo pq m gusta + l vcino
Según un estudio, el 15 por ciento de las parejas ha cambiado el método tradicional para decirse que no se aguantan por una forma más tecnológica, y a la vez más fría, para acabar con el amor que una vez inundó sus corazones. Así, en vez de quedar en un lugar público para difamarse cara a cara como siempre se ha hecho, prefieren enviar un SMS a su pareja para decirle que las cosas han cambiado y que es mejor cortar.
“La mayoría de los jóvenes están acostumbrados a enviar correos electrónicos y mensajes de móvil todos los días, incluso utilizan estos medios para ligar, por eso no es sorprendente que también los usen para acabar con una relación. Además es una situación muy desagradable y con el móvil se hace más llevadero”, explica uno de los responsables del estudio. Sin embargo, afortunadamente no todos los jóvenes creen que la mejor forma de dejar a alguien sea enviándole un SMS un buen día, para borrar a continuación su número de teléfono y no contestar nunca más sus llamadas. Algunos creen que “el otro” merece al menos una explicación más extendida, por eso el 25 por ciento de los jóvenes entre 18 y 24 años se digna a escribir una carta de despedida a su antigua media naranja.
lunes, 3 de diciembre de 2007
Kokin, la geisha más anciana del mundo

Ella confía en que la elegancia y dedicación de las geishas todavía pueden combatir la era moderna del karaoke y los videojuegos.
Su origen, se centró en ser las profesionales del entretenimiento. Eran mujeres que utilizaban sus habilidades en distintas artes japonesas, música, baile y narración. Sin embargo, nunca recurrirían al sexo, que eran la labor de cortesanas profesionales. Se basan en la seriedad japonesa que se fundamentó en el respeto a la cultura japonesa y sus tradiciones.
Acutalmente, las geishas modernas aún viven en tradicionales casas de geisha llamadas okiya en áreas denominadas hanamachi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)